La novedad de la que nos hacemos eco en estas líneas es realmente excepcional. Llevamos varios años comunicando gigantestas listas completas. Seguramente recuerdas la de la vida marina que fue completamente catalogada hace unos meses. Ahora le toca el turno a las plantas.
Científicos británicos y norteamericanos de Kew Gardens of London y del jardín botánico de Missouri han creado la lista más completa de especies de plantas del mundo, un hecho sin precedentes y que contituirá un adelanto notable en la investigación de los seres vivos vegetales que conviven con nosotros.
Lamentablemente todavía siguen sin descubrirse un buen número de plantas que están en selvas recónditas e ignotas como el Amazonas, pero poco a poco se van dando importantes pasos para conocer todo lo que nos rodea, poder estudiarlo e incluso poder aprovechar sus propiedades para beneficio del resto de los seres vivos.
Aquí puedes consultar el listado completo e incluso buscar por nombres.
La imagen la encontré en la página oficial de The plant list.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.