
Acaban de salir al mercado los nuevos discos de almacenamiento holográfico que poseen una capacidad mareante para los tiempos que corren, aunque teniendo en cuenta la evolución de los datos que se van manejando, quizás nos parezca poco dentro de algunos años.
Los nuevos discos holográficos son similares en apariencia a un CD, pero pueden contener hasta 300 Gigabytes de capacidad que se ampliarán hasta los 1,3 Terabytes en unos años.
La empresa Inphase, creadora del sistema, anunciaba el lanzamiento el pasado mes de Abril.
Los discos en sí no son demasiado caros. El primer disco duro holográfico de Inphase cuesta unos 180 dólares, pero el problema es el precio de los reproductores que es saladito. Ahora mismo cuestan la friolera de 18.000 dólares, algo que por el momento sólo pueden permitirse algunas empresas que necesitan almacenar gran cantidad de datos.
La imagen de uno de estos discos y del reproductor la encontré en Regmedia.
Los nuevos discos holográficos son similares en apariencia a un CD, pero pueden contener hasta 300 Gigabytes de capacidad que se ampliarán hasta los 1,3 Terabytes en unos años.
La empresa Inphase, creadora del sistema, anunciaba el lanzamiento el pasado mes de Abril.
Los discos en sí no son demasiado caros. El primer disco duro holográfico de Inphase cuesta unos 180 dólares, pero el problema es el precio de los reproductores que es saladito. Ahora mismo cuestan la friolera de 18.000 dólares, algo que por el momento sólo pueden permitirse algunas empresas que necesitan almacenar gran cantidad de datos.
La imagen de uno de estos discos y del reproductor la encontré en Regmedia.
3 comentarios:
Yo sigo sin creerme nada de esto del almacenamiento holográfico. Llevan ya años anunciando memoria holográfica de alta capacidad, super rendimiento y super barata. Llevan años con los discos holográficos, anunciandolos en las ferias electrónicas más importantes. Sin embargo no se ha visto todavia ningun prototipo de ningun cacharro de esos funcionando en el mundo real. Muy sospechoso.
Ademáse, se me hace muy sospechoso que sea una empresa de capital riesgo, pequeñita, la que sea capaz de desarrollar una tecnologia tan complicada y que requeriria tantos recursos para llevarse a cabo. Y sin embargo, los grandes de la electrónica como Sony, Panasonic, IBM, etc, no tienen nada parecido ni han anunciado nada al respecto. Muy sospechoso :-)
A mi también me extrañó que fuera una empresa no muy grande la que se pusiera a desarrollar este sistema, pero, tal como puedes ver, ya tienen los aparatos y los discos, según aparece en varias fuentes. Las fotos incluso también están en su web, de modo que no creo que quieran engañar a nadie.
Un abrazo
Te aviso que no es la primera vez que pasa. Llevan años estos de inphase y de maxell vendiendo humo y todavia no se ha visto nada real.
Publicar un comentario