domingo, 21 de abril de 2024

La historia contada para que se entienda: Roger de Flor y los Almogávares, tropas de élite de la Corona de Aragón.



En la Europa medieval, una fuerza guerrera emergió de las tierras del Mediterráneo, una hermandad de guerreros conocidos como los Almogávares. Valientes y feroces, estos soldados mercenarios eran temidos en los campos de batalla por igual. 

Pero detrás de su fama y su destreza en la guerra, se encontraba un líder legendario: Roger de Flor.

En este espacio, exploraremos la historia de los Almogávares y su intrépido líder, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como una de las fuerzas más formidables de la Edad Media.

En nuestro espacio conocerás su origen, su forma de organizarse y qué hechos los llevaron a ser conocidos como la fuerza más temida de la Edad Media y por qué ocuparon para la Corona de Aragón Atenas y Neopatria, dos enclaves que mantuvieron durante varias décadas con unas fuerzas muy limitadas, aunque con una estrategía, habilidad, arrojo y valentía, que todavía hoy siguen siendo ejemplo de muchas de las unidades que ejércitos modernos siguen copiando y emulando para mantener sus ejércitos cohesionados, listos para la batalla y prestos para cualquier circunstancia que les obligue a combatir.

La historia de los Almogávares y de Roger de Flor nos enseña que la valentía, el arrojo junto a la estrategia consiguen triunfos incluso en inferioridad numérica, como casi siempre le ocurría a nuestros protagonistas.

El vídeo podrás verlo en nuestro canal de Youtube o a continuación de estas líneas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.

Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.

Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.

El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.