
La nueva generación puede incluso ser todavía más numerosa porque aún quedan por eclosionar 71 huevos.
En la imagen uno de estos ejemplares que encontré en Canarias Ahora a través de ACFI Press.
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.
Muy bonito el bicho. A ver si eclosionan más y vamos protagonizar Parque Jurásico III.
ResponderEliminarAhora en serio, me alegro, recuperarlos ha sido un arduo trabajo científico, y además han sido importantes las ayudas económicas y los apoyos externos para que esto se hiciera realidad.