El 13 de noviembre pasado fuerzas del ejercito marroquí atacaron a los saharauis que obstaculizaban el tránsito del paso de Guerguerat por la frontera entre El Sáhara y Mauritania, única entrada por carretera de Marruecos con el resto de África.
Acto seguido el Frente Polisario declaró la guerra a Marruecos y reinició el conflicto que llevaba detenido desde el año 1991, año en el que se alcanzó el alto el fuego con el objetivo de celebrar un referendum auspiciado por la ONU, que debería decidir que deseaban hacer los saharauis. Un referendum que nunca llegó por las trabas puestas por los marroquíes para elaborar un censo que contentara a ambas partes.
Las hostilidades, aunque para ser sinceros, de muy baja intensidad, han vuelto al Sáhara con las implicaciones que pueden tener para sus vecinos. En este caso, España, con las islas Canarias a tiro de piedra, Argelia, que es el valedor de los saharauis y el propio Marruecos.
Cómo se ha llegado a esta situación, de donde partimos y hacia donde creemos que nos llevará este conflicto lo hemos tratado hoy en un nuevo programa de Geopolítica en Radio Esperantia que puedes seguir en nuestra programación, directamente en nuestro canal de Youtube o en el vídeo que encontrarás a continuación de estas líneas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos en Crónicas de Esperantia. Se agradece y valora la participación y el intercambio de opiniones.
Sin embargo, no voy (puedo) a contestar a todos los comentarios de mis blogs. Muchas veces no veo como añadir valor con una contestación por mi parte, en otras pesa más mi intención de no repetirme o monopolizar la conversación.
Por favor, si esperas o deseas que conteste a uno de tus comentarios hazlo explícito con un "¿tu que opinas?" o similar.
El blog admite comentarios anónimos y sin moderación y con cualquier tipo de opinión, pero borraré lo antes posible todo aquel comentario ofensivo y soez.